Por: Jose Estevez UNTC-SNTP
Las Centrales Sindicales que integran la mesa sindical reclamaron en la mañana de hoy al sector patronal y al gobierno un dialogo sincero en materia de aumento salarial, no solo para aquellos que ganan el salario minimo sino llegar dicho aumento hasta los que ganan $50 mil pesos mensuales.
La Confederacion Autonoma Sindical Clasista(CASC), la Confederacion Nacional de Unidad Sindical(CNUS), y la Confederacion Nacional de Trabajadores Dominicanos(CNTD), dicen en un documento en el que fijan posicion las tres entidades que "-Las Centrales estamos ratificando nuestra propuesta de aumento de salarios de un 30% para los que tienen salario minimo y un 25% para aquellos que ganan hasta $50 mil pesos mensuales."
El docmento fue leido al finalizar la marcha encabezada por los Secretarios Generales de las tres centrales, Luciano Robles adjunto de la CASC, Rafael Abreu (pepe) por la CNUS y Jacobo Ramos de la CNTD, quienes fueron acompañados por trabajadores/as, estudiantes, profesionales, derechos humanos, quienes salieron del Parque La Lira en las Ave. Abraham Lincoln y Lope de Vega, y llegaron hasta el edificio que aloja al CONEP,.
Las Centrales siguen diciendo que " entendemos que la situacion actual que vivimos los trabajadores/as es insoportable, la cual se ha agravado en los ultimos meses con las alzas desmedidas de los articulos de la canasta familiar".
Ademas -"esta situacion tienede a agravarse cada dia por los aumentos constante de los combustibles factor que encarece todos los componentes de la ecnomia nacional."
Agregan los peticionarios "- es notorio que el propio Ministro de Trabajo ha expresado publicammente que en el pais solo el 30% de la poblacion economicamente activa tiene salario fijo y que su nivel de ingreso esta entre los de menor capacidad adquisitiva de la region Centroamericana y del Caribe"
Y que " el 30% de los trabajadores con empleos fijos, el 51% percibe menos de los $10 mil pesos mensuales, mientras que el Banco Central dice que la Canasta Familiar del quintil ma sbajo esta valorado en $10,407.56".
El documento que fue entregado a la secretaria ejecutiva del Conep finaliza exhortando al sector empleador a que reflexione sobre la necesidad de que sean mejorados los salarios de los trabajadores y trabajadoras ya que con esta decision se estara contribuyendo al mantenimiento de la paz laboral y la gobernabilidad del pais
No hay comentarios:
Publicar un comentario